Mostrando entradas con la etiqueta OMT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OMT. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2014

FANTASMA


“El Fantasma de la Opera” es el título de la película que será presentada en cine foro el próximo sábado 29 de marzo a las 14:00 horas en la sede de la Heptada de Guatemala, 6ª avenida 7-15 zona 4, interior 3. La admisión es gratuita.

martes, 25 de marzo de 2014

HISTORIA



“Historia del rosacrucismo” es el título de la conferencia que dictará la Licda. Gloria Guerra el jueves 27 de marzo a las 18:00 horas en el Centro Cultural Rosacruz, 6ª avenida 7-15 zona 4, interior 3. La admisión es gratuita.

domingo, 22 de diciembre de 2013

FIN DE AÑO 2013

Dos fiestas caracterizan los fines de años en AMORC Y OMT. Una de cada entidad. La Rosacruz se denomina  “Fiesta de la Luz” y la Martinista, “De fin de año”. La primera es, generalmente, nocturna y la segunda, matutina. De las mismas vemos en fotos de Alfonso de León y Conrado Vargas respectivamente de la primera y segunda fiesta:
  1. La maestra Julieta Guerra y Guillermo Contreras.
  2. Juan Manuel Campos interpretando el teclado
  3. Aspecto de la concurrencia a la cena
  4. Departiendo felices Cony Ramírez  y Ari Rubio
  5.  Melly y Gabriel Lwebroy
  6. Magaly Reyes e Ileana González
  7. Patricia Arzú y Héctor Galán
  8. Emi de Rodas rodeada de Conrado Vargas y Roman Juárez.
  9. Jazmín Rodas departiendo con otro asistente
  10.  Fany Carranza y Telma de Lainfiesta.
  11. Carlos Seijas, Claudia Acuña y  Cony Ramirez.
  12. Pedro Obando, Milagros Deleon y Lili de Urrutia.
  13. Aspecto general del almuerzo martinista.













viernes, 25 de octubre de 2013

REINTEGRACION


“El Cristo como agente de la reintegración"  es el título de la conferencia que dictará el Dr. Carlos Seijas el miércoles 30 de octubre a las 19:00 horas en el Salón Mayor Rafael Landivar, 5ª calle Poniente No 40A de la ciudad de La Antigua Guatemala. La admisión es gratuita.

martes, 22 de octubre de 2013

NABUCCO


“Nabucco” es el título de la película que será presentada en cine foro el próximo sábado 26 de octubre a las 14:00 horas en la sede de la Heptada de Guatemala, 6ª avenida 7-15 zona 4, interior 3. La admisión es gratuita.

Segun Carlos Seijas "Nabucco es una ópera en cuatro actos con música del compositor Giuseppe Verdi y libreto de Temistocle Solera, basada en el Antiguo Testamento y la obra Nabuchodonosor de Francis Cornue y Anicète Bourgeois. Fue estrenada el 9 de marzo de 1842 en La Scala de Milán. En España se estrenó en 1844, en el Teatro de la Santa Cruz de Barcelona. Fue compuesta en un período particularmente difícil de la vida del compositor. Su esposa y dos pequeños hijos habían muerto poco tiempo antes y Verdi había prácticamente decidido no volver a componer.

El libreto de Nabucco llegó a sus manos casi de casualidad. La composición emprendida casi a regañadientes dio como resultado una obra que cautivó a toda Italia. En el estreno, el papel de Abigaille fue interpretado por Giuseppina Strepponi, quien se convertiría en compañera sentimental y luego esposa de Verdi".

Sinopsis: 
 Acto I: Los hebreos se han refugiado en el templo de Salomón para pedir protección a su Dios ante la inminente llegada de las tropas babilónicas capitaneadas por su rey Nabucco. Zaccaria intenta reconfortarles pues Fenena (la hija legítima de Nabucco) está en su poder y puede servir de garantía ante el invasor. Ismaele ama a Fenena y está dispuesto a salvarla. Llegan los babilónicos precedidos por la agresiva Abigaille (hija ilegítima de Nabucco) en busca de Ismaele al que ama y le ofrece la libertad pero este prefiere seguir la suerte de los demás hebreos. Aparece Nabucco y Zaccaria amenaza a Fenena con un puñal pero Ismaele detiene su acción. Nabucco y Abigaille, enfurecidos, animan a los soldados al saqueo mientras Zaccaria y el pueblo hebreo maldicen a Ismaele.

Acto II: En Babilonia, Abigaille se ha hecho con un documento por el que se demuestra que ella es descendiente de la relación de Nabucco con una esclava. Su ira es creciente ya que Nabucco ha dejado como regente a Fenena. El gran sacerdote de Belo y otros secuaces, animan a Abigaille a que se apodere del trono ya que Fenena ha decretado la libertad de los hebreos. A tal fin han preparado la muerte de Nabucco en combate. Zaccaria acoge a Fenena en el seno de la religión hebraica e Ismaele pide en vano perdón siendo declarado maldito por los levitas. Abdallo trae la noticia de que Nabucco ha muerto y el pueblo recibe a Abigaille como la nueva reina de Babilonia. Cuando ésta quiere arrancar la corona de la cabeza de Fenena, entra precipitadamente Nabucco con sus soldados fieles, maldiciendo a los que lo han traicionado. Pone la corona sobre su cabeza afirmando que él más que rey, es un dios. De pronto un rayo le arranca la corona y el rey se desploma aterrorizado.

Acto III: Abigaille se ha hecho con el trono de Babilonia y está a punto de ordenar la muerte de Fenena y de los hebreos. Nabucco ha perdido la razón y en vano intenta sustraerse a las influencias de Abigaille pues quiere que firme las sentencias de muerte. En un momento de lucidez le recuerda sus orígenes y sólo logra encender aún más la ira de la ardorosa guerrera que destruye el documento revelador de su nacimiento bastardo. En su prisión de la ribera del Éufrates, los hebreos recuerdan con nostalgia su lejana patria y Zaccaria les anima asegurándoles una inmediata libertad.

Acto IV: Encerrado en una sala del palacio, Nabucco se halla preso de la desesperación. Pero recupera la razón al escuchar la marcha fúnebre que acompaña a Fenena y a los hebreos hacia el sacrificio. Se vuelve hacia el dios hebreo e implora su ayuda. Se presenta Abdallo con otros soldados fieles y Nabucco abandona su encierro en posesión ya de toda su lucidez. Zaccaria bendice a Fenena quien, feliz, invoca a la muerte como liberadora de todos sus sufrimientos. Pero Nabucco acude en ayuda de su hija y reconoce el poder del dios de Israel. Abigaille se ha envenenado y llega moribunda implorando perdón.

lunes, 12 de agosto de 2013

RUSOS


“Nikolai Ivanovich Novilov y el martinismo ruso” es el título de la conferencia que dictara el Dr. Carlos Seijas el miércoles 14 de agostoa las 18:30 horas en el Centro Cultural Rosacruz, 6ª avenida 7-15 zona 4, interior 3. La admisión es gratuita.


Según el mismo conferencista “Demolición – reconstrucción – solve – coagula, técnicas de meditación activa y pasiva – ascesis, dominio de la respiración y plegaria interior. Esto es lo que pueda aportar la Orden Martinista Rusa, Rito de Novikoff de nuestros días: una esperanza quizá para aquellos hombres que buscan fuera lo que tienen en su propia Tradición. Digamos también que esta Orden intenta hacer descender sobre ellos un influjo espiritual que los hace libres en relación al mundo y los ancla en el Mundo espiritual. En síntesis como decía L-C. de Saint-Martin: Roguemos, adoremos, prediquemos con el ejemplo, y callémonos”.

martes, 23 de julio de 2013

FAUNO


“El Laberinto del Fauno” es el título de la película que será presentada en cine foro el próximo sábado 27 de julio a las 14:00 horas en la sede de la Heptada de Guatemala, 6ª avenida 7-15 zona 4, interior 3. La admisión es gratuita.

Sinopsis: Es una película española-mexicana de los géneros drama y fantástico, escrita, producida y dirigida por el realizador mexicano Guillermo del Toro. La narración transcurre en una zona del Pirineo aragonés (se nombra un tipo de cordero como ternasco, los maquis reciben refuerzos de Jaca, e incluso Maribel Verdú recibió para la película clases de acento aragonés), el año 1944, cinco años después del fin de la Guerra Civil Española. Cuenta el apasionante viaje de Ofelia (Ivana Baquero), una niña de 13 años muy aficionada a los libros de fantasía, quien junto a su madre, Carmen (Ariadna Gil), en un delicado estado de salud debido a su avanzado estado de gestación, se traslada hasta un pequeño pueblo en el que se encuentra destacado Vidal (Sergi López), un cruel capitán de la Policía Armada franquista, nuevo marido de Carmen (ya que el padre de Ofelia había muerto al inicio de la guerra), individuo por quien Ofelia no siente ningún afecto. 

Vidal se encuentra destacado para acabar con los últimos vestigios de la resistencia republicana, escondidos en los montes de la zona, para lo cual no duda en utilizar toda clase de procedimientos, incluyendo el asesinato y la tortura, así como el apropiamiento y racionamiento de alimentos de la población civil de la zona.

Vidal tiene su centro de operaciones en un antiguo molino situado fuera del pueblo. Aparte de los guardias civiles, en el molino los esperan Mercedes (Maribel Verdú), una joven del pueblo que se encuentra a cargo de los demás miembros del servicio, y el doctor Ferreiro (Álex Angulo), quien se hace cargo del precario estado de Carmen. Una noche, Ofelia descubre las ruinas de un laberinto donde se encuentra con un fauno (Doug Jones), una extraña criatura que le hace una revelación: Ofelia no es en realidad quien cree ser, sino una princesa llamada Moanna, última de su estirpe, a la que su pueblo lleva mucho tiempo esperando. Para poder regresar, deberá superar tres pruebas antes de que llegue la luna llena. En el transcurso de su misión, la fantasía y la brutal realidad se entremezclan, dando lugar a una historia donde la magia que rodea a Ofelia le sirve para evadirse de la cruel realidad en la que se encuentra inmersa.

martes, 4 de junio de 2013

LEVI


El miércoles 05 de junio a las 18:30 horas, el LIc. Darwin Agustín impartirá la conferencia "Eliphas Levi". 


ACERCAMIENTO A ELIPHAS LEVI POR EL DR. CARLOS SEIJAS, MONITOR REGIONALEl Abate Alfonso Luis Constant, que bajo el seudónimo de Eliphas Levi se destacó como gran mago y Cabalista en el siglo pasado, nació en París el 8 de febrero de 1810 y falleció en la misma ciudad el 31 de mayo de 1875.

Por sus biógrafos sabemos que este maestro fue, antes que todo, un artista dedicado y que sólo después de haber presentido el culto de lo bello, obedeciendo al impulso de su alma generosa se-dienta de bien, ingresó, ardiente de piedad y fe, a la Orden de San Francisco, en la que recibió las órdenes sacerdotales. Las doctrinas sociales del Cristo lo subyugan, lo arrastran, quiere ser un nuevo apóstol que ha de llevar fuera de los muros del convento la savia vivificante del amor, la justicia y la verdad, aspiración que ve realizarse en 1839, año en que es separado de la Orden Franciscana.

Disponiendo del inmenso caudal que le brindaban los numerosos manuscritos y viejos libros de la biblioteca de su convento, se había dedicado de lleno al estudio de lo oculto, adquiriendo así los vastísimos conocimientos que con tanta sabiduría y habilidad expone en sus obras.

Con el tesoro de conocimientos adquiridos en los años de vida conventual, dedicados a su ministerio y al estudio, se lanzó en busca de lo desconocido, se le abrieron las puertas de las Sociedades Iniciáticas de Oriente y Occidente, y le fueron conferidas altas iniciaciones. El Humanismo y la Hermandad de los Rosa Cruz lo contaron entre los suyos. Viajó como apóstol, fue vejado y perseguido. En 1875 terminó su vida, pobre pero altivo.

Entre sus numerosas obras que han sido la fuente más abundante del ocultismo y misticismo desde su tiempo hasta hoy, pueden citarse, como publicadas en diversos idiomas, las siguientes:

  • Dogma y Ritual de la Alta Magia
  • Historia de la Magia
  • El libro de los Esplendores
  • La Science des Esprits
  • Le Catéchisme de la Paix
  • Clefs Majeures et Clavicules de Salomón
  • Le Clef des Grands Mystéres
  • El Gran Arcano del Ocultismo Revelado

Su convicción y su pensamiento se revelan magistralmente en su maravilloso Credo Filosófico:

“Creo en lo desconocido que Dios personifica,
“Probado por el propio Ser y por la Inmensidad,
“Ideal SOBREHUMANO de la filosofía
“Perfecta Inteligencia y Suprema Bondad”

Su doctrina:
“Los Cabalistas consideran: a Dios como el infinito inteligente, amante y viviente. No es para ellos ni la colección de seres, ni la abstracción del Ser, ni un ser filosóficamente definible. El está en todo, distinto de todo y mayor que todo. Hasta su nombre es inefable y aun ese nombre solo expresa el ideal humano de su divinidad. Lo que Dios es por sí mismo no es dado al hombre comprender.

“Dios es lo absoluto de la fe; pero lo absoluto de la razón es el SER.

“El Ser existe por sí mismo y porque existe. La razón de ser del Ser es el propio Ser.

“Es a esta realidad filosófica e incontestable que los Cabalistas dan un nombre. En este nombre están contenidos todos los otros. Los guarismos de este nombre producen todos los números. Los jeroglíficos de las letras de este nombre expresan todas las leyes y todas las cosas de la naturaleza.

“Los pueblos forman ídolos y los destruyen, el infierno se puebla de dioses caídos hasta que la palabra del gran iniciador se haga oír: Dios es espíritu y debemos adorarlo en espíritu y en verdad.

“Los cultos cambian y la religión es siempre la misma; los dogmas se devoran y absorben unos a otros, como ocurre a los animales que viven en la tierra, y el mundo dogmático sólo es el demonio del error, como el mundo terrestre es el imperio de la muerte. La muerte aparente alimenta la vida real, y las controversias religiosas deben terminar, tarde o temprano, en una gran catolicidad (uni-versalidad). Entonces la humanidad sabrá por qué sufrió, y la vida eterna, desarmando al aguijón de la muerte, revelará a las naciones el misterio del dolor.

“Insistimos en esta observación que damos sin temor a la admiración de los que saben

“DIOS OPERA EN EL CIELO POR LOS ÁNGELES Y EN LA TIERRA POR LOS HOMBRES”

Eliphas Levi no fue sólo un realizador teórico, pues en su vida hay muchos prodigios realizados que testimonian su profundo conocimiento y dominio de las prácticas ocultas. Hechos, no palabras, constituyen la vida de este iluminado, considerado por muchos como el más potente verbo de su época, y a quien los ocultistas más renombrados reconocen como al restaurador e iniciador del movimiento ocultista contemporáneo.

El por mil títulos célebre Estanislao de Guaita, restaurador de la Rosa-Cruz Cabalista de Francia, discípulo predilecto de Eliphas Levi y continuador de su obra, dice del maestro:

“En nuestros días, un genio de ha manifestado para reconstruir más suntuoso, más colosal que nunca, el templo de Salomón rey. Pensamiento vasto y sintético, estilo luminoso y rico, imperturbable lógica y ciencia segura de sí misma. Eliphas Levi es un mago completo. Los círculos concéntricos de su obra abarcan la ciencia entera y cada uno de sus libros testimonian con significación precisa su razón absoluta del ser. Su Dogma, enseña; su Ritual, prescribe; su Historia, adapta; su Llave de los Grandes Misterios, explica; su Hechicero de Meudon, predica, y exalta con el ejemplo; en fin, su Ciencia de los Espíritus, trae la solución de los más elevados problemas metafísicos.”

viernes, 17 de mayo de 2013

DE LA NOUE


El miércoles 15 de mayo a las 18:30 horas, el Dr. Carlos Seijas impartirá la conferencia "el abate Delanoue".  

Según el mismo conferenciante “Agustín Chaboseau conservaba su iniciación Martinista según una filiación que se remontaba a Louis-Claude de Saint-Martín, pasando por el abate De la Noue . Por lo tanto, este último constituye un eslabón importante en la cadena de los iniciados martinistas. Sin embargo, hasta ahora, nadie se ha interesado en este personaje tan atrayente. Acerca de él, sólo disponemos una semblanza que bosquejó Agustín Chaboseau "Este eclesiástico, apenas clérigo, era un hombre de una cultura enciclopédica, y relacionado con todo lo que, a finales del siglo XVIII, contaba en las Letras, las ciencias, Ias artes, - y la política -. Pero la política idealista. Vinculado, principalmente, con Lenoir de la Roche, Saint-Martin, los hermanos Le Brun, los hermanos Chénier, los hermanos Trudaine, Condorcet" Intrigados desde hace tiempo por este personaje, nos hemos decidido a emprender las investigaciones sobre este enigmático abate. Y he aquí los primeros detalles”.

jueves, 2 de mayo de 2013

DON JUAN



“Don Juan de Marco” es el título de la película que será presentada en cine foro el próximo sábado 04 de mayo a las 14:00 horas en la sede de la Heptada de Guatemala, 6ª avenida 7-15 zona 4, interior 3. La admisión es gratuita.

Sinopsis: Un hombre joven, vistiendo una máscara y una capa, está parado en una valla y su intención parece ser el suicidio. Es rescatado por la policía y enviado a un consultorio psiquiátrico. De allí es puesto en manos del doctor Jack Mickler (Marlon Brando) un maduro psiquiatra en camino de pensionarse. El paciente le cuenta al doctor que él es realmente el gran amante Don Juan De Marco, aquel que ha seducido a 1.500 mujeres, pero que ha caído en una depresión al no haber logrado conquistar a la mujer de sus sueños. El doctor Mickler tiene un plazo de 10 días para tratarlo.

Luego decide medicarlo, entonces Don Juan dice la verdad y lo terminan dejando en libertad, lo cual fue un alivio más para el doctor que para él. Ambos se van de vacaciones y se encuentran en una isla, Don Juan, el Dr. y su esposa. Allí don Juan se encuentra con su amada que no pudo conquistar una frase de Don Juan De Marco «En la vida solo hay cuatro cuestiones importantes. ¿Qué es sagrado?, ¿de qué esté hecho el espíritu?, ¿para qué vale la pena vivir? y ¿para qué vale la pena morir? La respuesta a todas ellas es la misma. Únicamente el amor».

lunes, 8 de abril de 2013

MICHELET


El mièrcoles 17 de abril a las 18:30 horas, el Lic.Pedro Obando impartirà la conferencia "Victor Emile Michelet".


Según el Dr. Carlos Seijas, Maestro de la Heptada de Guatemala 2013 y Monitor Regional RC, “Victor-Émile Michelet (1861-1938) es una figura importante de Martinismo. El ex compañero Stanislas de Guaita, Papus y Chaboseau Augustin fue miembro del primer Consejo Supremo de la Orden Martinista en 1891. En París, él ordenó que la logia Velleda se dedicara al estudio del simbolismo. Martinista muy activo, escribió muchos artículos para la revista de la iniciación y el Velo de Isis. Brillante orador, presentó numerosas presentaciones al Grupo Independiente de Estudios Esotéricos fundada por Papus. Fue en esta época cuando publicó una de sus primeras piezas, el esoterismo en el arte de la Biblioteca de Wonderful.
 
Después de la interrupción de la Orden, causada por la muerte de Papus y la guerra de 1914-1918, son los que, con Agustín Chaboseau, Chamuel y Béliard Octave, fundado en 1920, los Amigos de Claude de Saint-Martin , también llamada Orden Martinista. Esta asociación dio origen al Grupo Athanor, dirigida por Victor-Émile Michelet. A partir de 1931, este grupo llegó a ser conocido como la Orden Martinista Tradicional.
 
La Orden está principalmente dirigida por Agustín Chaboseau, y en abril de 1932, Victor-Émile Michelet, quien realiza esta función. Va a ser Gran Maestro de la OMC hasta su muerte, 12 de enero 1938. Bajo su liderazgo, el Colegio sigue siendo discreto. A veces se manifiesta a través del grupo Tau, que publica un boletín de estudios psíquicos y psicológicos, y organiza conferencias en el Palacio de la Mutualidad. Victor-Émile Michelet también dar algunas conferencias para examinar la Atlántida.
 
Notable escritor, apasionado por el esoterismo y la poesía, es autor de poemas, cuentos, obras de teatro. En 1900, se reconocieron sus méritos, un premio de la Academia Francesa premió sus dos primeros libros: Cuentos de aventuras y . Cuentos sobrenaturales También recibió el premio Sully-Prudhomme por su colección de poemas titulada El Golden Gate . En 1937, pocos meses antes de pasar al Oriente Eterno, publicó hierofanía Compañeros , un libro en el que habla de sus recuerdos de personalidades tales como, Papus, Stanislas de Guaita, Barlet, Sédir, Péladan, St. Yves d'Alveydre ... Este libro es un testimonio vivo de la gran época del ocultismo de la Belle Epoque, Victor-Émile Michelet fue uno de los jugadores clave.
 
Mística y vidente, le dio un simbolismo fundamental en sus escritos, y aquí es donde su contribución es más específica. Amigo de los más grandes escritores de su tiempo, ocupó importantes responsabilidades en el mundo de las letras. Fue presidente de la Sociedad de Poesía (1910), Presidente de la Sociedad de Baudelaire (1921), miembro de la Casa de la Poesía (1931), abogado de la Academia de Poetas (1932), Presidente de Honor de la Sociedad Los poetas franceses. También fue un Caballero de la Legión de Honor. En 1954, Richard E. Knowles rindió homenaje al compañero hierofanía publicación Victor-Émile Michelet, poeta esotérico con un prólogo hermoso por Gaston Bachelard (ediciones Vrin).
 
Como Richard E. Knowles al final de su libro:
 
"Victor-Emile Michelet Como hemos completado un exegeta del esoterismo, pensador esotérico con una sospecha genuina, y que debido a que él tenía fe y la ciencia, un Iniciado, lo que a su derecho, tuvo lugar en Santuario a su amigo Villiers de l'Isle-Adam y seis otra cabeza qu'énumérait compañeros en los Cuentos epígrafe sobrehumanos. '
 
Con muy pocas excepciones, su obra puramente literaria, como la obra de erudición y la enseñanza, marcada por el hermetismo. Este último está más presente que en la obra de Allan Poe Agar, la de Gérard de Nerval, e incluso la de Villiers de l'Isle-Adam. Victor-Émile Michelet había prometido a la trascendencia todas las energías de su mente y su corazón.
 
El misterio de su vida interior, fue capaz de encerrar la torre de marfil a la INITE recomendado. La luz de la vida. Tuvo cuidado de hacer un faro. Durante su larga vida, su mente permaneció tan profundamente arraigada en el silencio de sus propias profundidades, donde el silencio resonó en los sonidos solitarios de las tormentas eléctricas que todo el alboroto y todos los ecos de lo divino.

El siguiente poema titulado El silencio , es característico de esta actitud. Por otra parte, su tema es la resonancia perfecta con la filosofía Martinista.
 
Silencio
No tendrás otros restos que tu corazón
Porque en la Tierra, donde somos viajeros,
no construir su hogar permanente:
. No tendrás casa que no sea su corazón
y luego a su alrededor, quema en la atmósfera,
que es nacido de él que aspira y sobre
todos los rayos que vienen de las cosas que quiere,
evoca divino silencio y silenciar
la forma de la primera hipóstasis,
la obediencia a la que el Esperamos que con el poder,
Te prevalecer sobre las cuatro alas del éxtasis.
vida interior está hecha de silencio.
Palacio Es el silencio que es la base.
Es la flor del fuego: el silencio es el vaso,
el silencio el vaso donde bebes belleza.
Tú que pasa aquí, claro, pero arrojó
entre su vida real y su vida aparente,
su vida real, oscuro y vehemente
como la pasión, la muerte y el trueno
cubierta con un velo de sombra y tesoro noche
Esta vida interior, medida
entre sus almas el mejor y más puro
para que nada espera misterio intenso,
Y su fortaleza virgen, llena, se esfuerza
para desarrollar el negocio donde las manos del silencio
a tratar de tejer la tela de su alegría”.

lunes, 11 de marzo de 2013

BLANCHARD


El mièrcoles 13 de marzo a las 18:30 horas, el Lic. Darwin Agustìn impartirà la conferencia "Sar Paul Yesir Ricard Blanchard".

A continuaciòn, el Dr. Carlos SDeijas nos ofrece los datos biogràficos màs significativos del personaje a trarse en esta conferencia por el Maestro Darwin Agustìn: "Victor Blanchard (1878-1953) fue, entre las dos Guerras Mundiales, el Soberano Gran Maestro de la Orden Martinista & Sinárquica bajo el nombre iniciático de Paul Yesir. Además, fue un importante empleado de la administración del gobierno, promocionándose hasta convertirse en líder del Secretariado General de los Miembros del Parlamento de Francia. Era un estrecho colaborador de Papus, con quien organizó el Congreso Espiritualista de Junio de 1908. Tras un corto período de relación con Guénon, disolvió esta alianza tras el caso de la Orden Renovada del Templo. También fue discípulo y gran admirador de Saint-Yves d'Alveydre. De acuerdo con Jean Mallinger (Sâr Elgim), sus conocimientos sobre Magnetismo y literatura sacra del Antiguo Egipto eran extraordinarios".
 
"También Masón del Gran Oriente de Francia - donde fue miembro del Gran Colegio de Ritos, así como un alto Dignatario de otras Órdenes ocultas como: La Iglesia Gnóstica Universal de Bricaud (bajo el nombre de Tau Targelius) y la Orden Kabalística de la Rosa+Cruz, ambas organizaciones siendo dirigidas por Lucien Mauchel (conocido como Chamuel y fallecido en 1936). También fue miembro de la Orden del Lirio y del Águila (que en sus grados más elevados confiere la iniciación de la Rosa+Cruz de Oriente), de la cual fue Comendador desde 1918; era Presidente desde 1933 de la Fraternidad de los Polares (al menos del grupo de París); y, finalmente, en la Orden Pitagórica, gracias a las ligazones creadas por la F.U.D.O.S.I., logró el cuarto y último grado: Arconte de las Artes y Ciencias".

lunes, 25 de febrero de 2013

PELADAN



El mièrcoles 27 de febrero a las 18:30 horas, el Dr. Carlos Seijas impartirà la conferencia "Joséphin Péladan y los Salones de la Rosa-Cruz".

Seijas nos explica que Péladan es "co-fundador junto a Stanislas de Guaita de la Orden Cabalística de la Rosa-Cruz (Orden Rosacruz) Entre los miembros de dicha orden, se pueden destacar algunos nombres que han pasado a la posteridad: Papus, Erik Satie, y Claude Debussy. Poniendo como pretexto la refutación de la magia operativa, se separa del grupo en 1891 para fundar luego la Orden Rusacruz Católica y Estética del Templo y del Grial. Al año siguiente, organiza el primer Salon de la Rose+Croix del 10 de marzo al 10 de abril de 1892 en la célebre galería parisina Durand-Ruel : «Este día, el Ideal tuvo su templo y sus caballeros, y nosotros, Cadáveres de lo Bello, fuimos a llevar a Nôtre-Dame, a los pies de nuestro Soberano Jesús, el homenaje del templo y las genuflexiones de la Rosa-cruz» Fue un gran éxito. Sesenta artistas participaron en el evento y alrededor de veinte mil parisinos fueron a verlo, al compás del preludio del Parsifal interpretado con trompetas".

viernes, 1 de febrero de 2013

LA MISION



El sàbado 02 de febrero las 14:00 horas se realizará el cine foro con la película: El Octavo Dìa en el Centro Cultural Rosacruz, 6ª avenida 7-15 zona 4, interior 3. La admisión es gratuita.

lunes, 21 de enero de 2013

KABALAH



El mièrcoles 23 de enero a las 18:30 horas el Dr. Carlos seijas impartirà la conferencia "Cabala Judeo cristinaa" en centro Cultural Rosacruz, 6a avenida 7-15 zona 4, interior 3. La admisiòn es gratuita.

martes, 23 de octubre de 2012

GUENON



"Un gran iniciado: Renè Guènon” es el título de conferencia martinista que dictará el Dr. Carlos Seijas el jmièrcoles 17 de Octubre a las 18:00 horas en el Centro Cultural Rosacruz, 6ª avenida 7-15 zona 4, interior 3. La admisión es gratuita.

martes, 18 de septiembre de 2012

SEMELAS

 
El miércoles 19 de septiembre a las 18:45 horas, el Dr. Carlos Seijas disertara sobre Dimitri Semelas. La actividad es abierta y libre y se realizara en las instlaciones del Centro Cultural Rosacruz de la ciudad de Guatemala del a Asuncion.

lunes, 16 de julio de 2012

MAS ALLA DE LOS SUEÑOS


El sábado 21 de julio  a las 14:00 horas se realizará el cine foro con la película: Más Allá de los Sueñosen el Centro Cultural Rosacruz, 6ª avenida 7-15 zona 4, interior 3. La admisión es gratuita.


SINOPSIS DE LA PELICULA
 Tras la muerte de sus dos hijos, el doctor Chris Nielson (Robin Williams) y su esposa Annie intentan con dificultades continuar con sus vidas. Pero Chris también muere en un accidente de coche y, cuando llega al cielo, conocerá a Albert, que le desvela que aquello es más maravilloso de lo que podía esperar. Sin embargo, la soledad sume a Annie en una locura la cual termina en suicidio. Chris pronto se enterará que él está en el Cielo, mientras que Annie en el Infierno, por lo cual emprenderá su búsqueda bajando desde la perfección que es su lugar a la agonía que es el otro, por ella.

lunes, 18 de junio de 2012

EL TERCER PILAR

El Dr. Hèctor Galàn impartirá la interesante conferencia titulada “El Tercer Pilar” el jueves 14 de junio a las 18:00 horas en el Centro Cultural Rosacruz, 6ª avenida 7-15 zona 4, interior 3.

REPORTE DE CESAR CHUPINA SOBRE CHARLA DE HECTOR GALAN. De manera escueta el Dr. Galán a dos cosas básicos, el universo es dual, lo cual simbolizan dos pilas y el reto del hombre es el equilibrio en las mismas, razón por la que es considerado el tercer pilar. Nuestra vida está dirigida por estas dos circunstancias las cuales son dos fuerzas que necesitan armonizarse lo que sólo el hombre logra. En OMT y AMORC se reciben las enseñanzas que ayudan a lograrlo.

LO PERSONAL. No cabe duda que la gran mayoría, ignorante de esta dualidad se deja envolver por uno de los dos pilares y es por eso que desequilibra su vida.

martes, 22 de mayo de 2012

MAITRE PHILIPPE DE LYON

El miércoles 23 de mayo a las 18:45 horas, el Dr. Carlos Seijas disertara sobre Maître Philippe de Lyon. La actividad es abierta y libre y se realizara en las instlaciones del Centro Cultural Rosacruz del a ciudad de Guatemala del a Asuncion.

Segun Carlos Seijas, Monitor Regional de AMORC en Guatemala, Maître Philippe de Lyon, es el segundo maestro de Papus, es muy poco conocido y su obra es maravillosa, como casi todos los grades iluminados no dejó nada escrito, sino que trasmitió oralmente a sus discípulos las enseñanzas ancestrales del Christos, era un Escenio en pleno siglo XIX a tal punto que literalmente convirtió a todos los martinistas fundadores y grandes misticos del siglo XIX al cristianismo místico como la única vía cordial.